martes, 18 de octubre de 2016

Deportes



Resultado de imagen para deporte

El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física (Antúnez, M. 2001) de quien lo practica, y tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego ocompetición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempoplacerdiversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre». Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».
Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas). El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.
La mayoría de las definiciones de deporte lo definen como «actividad física», pero se puede diferenciar «actividad física» con «ejercicio físico», existiendo actividades de bajo o nulo ejercicio físico que son considerados como deportes por algunas instituciones deportivas como el COI, considerando que la mente es una parte más del cuerpo cuya actividad está considerada también como actividad física, aunque no se trate de ejercicio físico propiamente dicho.Ejemplo de ello son el ajedrez, el tiro deportivo o los deportes electrónicos, para cuya práctica no se requiere realizar ejercicio físico. Otros ejemplos de aparentemente escasa actividad física son el tiro con arco, el automovilismo, el billar, entre otros. Por el contrario, existen actividades físicas extenuantes que no son un deporte, por no cumplir con la definición.
Así mismo, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que «toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de amistad y de juego limpio».

Resultado de imagen para deporte


 Importancia de los deportes en nuestra vida diaria.Hacer deporte es muy importante para nuestra salud, nos aporta muchos beneficios en nuestra vida diaria, y con unos ejercicios bien estudiados pueden resultar divertidos de hacer. En esta página explicaremos los beneficios que nos aporta practicar deporte.
El día a día de las personas puede resultar muy monótono y aburrido, las tareas cotidianas de la vida diaria pueden llegar a ser muy pesadas, por ello cada vez más la gente utiliza el deporte como medio de distracción para desviar la atención de la rutina diaria. De entre muchas actividades que existen para distraernos y pasar un buen rato, el deporte encabeza unos de los primeros puestos en la lista, esto se debe por los grandes beneficios que nos aporta a nuestro organismo.


Resultado de imagen para deporteResultado de imagen para deporte animado niños



Puede que ya lo hayas escuchado muchas veces, yo te lo voy a repetir. Hacer deporte y ejercicio físico es de suma importancia en la vida tanto a nivel físico como mental, emocional y social. Voy a hacer un repaso a través de lasventajas más importantes del deporte y sus efectos sobre la salud más destacados.

El ejercicio físico en el plano psíquico/emocional

Hacer ejercicio físico regular o practicar algún deporte tiene efectos destacados e indudables sobre la personalidad del individuo. Sus beneficios sobre la estabilidad emocional y el autoestima es indiscutible. Estos efectos a su vez repercuten en las relaciones con los demás favoreciendo la extroversión y relaciones sociales con una mejor predisposición, fruto de la mejor percepción de sí mismo y mejora del autoestima.
Debido a estos efectos la practica de ejercicio está indicado, y está demostrado que mejora considerablemente,en trastornos de ansiedad, fobias y trastornos obsesivos compulsivos. También mejoran significativamente estados de excitación de forma general.
Dado el efecto de la practica regular de ejercicio físico sobre el autoestima y la mejora de la percepción de uno mismo, el deporte también ayuda a mejorar depresiones leves o moderadas y puede representar una terapia antidepresivas en sí mismo.
En definitiva, el deporte y el ejercicio físico mejoran de forma general la función mental, lo que repercute en todos los planos psíquicos y emocionales, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar y optimismo.


Resultado de imagen para deporte animado niños